Presencial No. 2

¿QUÉ ES LA NEUROCIENCIA?

Se define como el estudio científico del sistema nervioso, principalmente el cerebro y sus funciones.



RAMAS DE LA NEUROCIENCIA:

LA COGNITIVA


LA AFECTIVA O EMOCIONAL



LA SOCIAL


LA EDUCACIONAL




OBJETIVOS DE LA NUEROCIENCIA

* El cerebro humano y cómo funciona nos afecta en nuestras conductas y funciones cognitivas.
* Estudiar cómo se desarrolla, madura y se mantiene el sistema nervioso central (SNC).

* Comprender los trastornos neurológicos y psiquiátricos, y como prevenirlos o curarlos.




EL CEREBRO Y LAS EMOCIONES: 

Las emociones se experimentan en una forma muy personal de la que generalmente no somos conscientes, pero que se manifiesta en la expresión del rostro, la postura corporal y en estados mentales específicos. Las emociones influyen en nuestro estado de ánimo, en la motivación e incluso en nuestro carácter y conducta. 




IDEAS PRINCIPALES DE LA NEUROCIENCIA.






LOGROS OBTENIDOS:
Mas conocimientos sobre la neurociencia.
CONCLUSIONES:
La neurociencia se define como el estudio científico del sistema nervioso y sus funciones.
Las ramas de la neurociencia es la cognitiva, la afectiva o emocional, la social y la educacional.
El cognitismo centra su estudio en las características observables del comportamiento.


 


 





Comentarios