Presencial No. 5
HERENCIA GENÉTICA Y AMBIENTE:
Los innatistas, defienden la postura de una prefiguración de nuestro desarrollo genético y por ende heredable; por otro lado, los ambientalistas rechazan toda idea de determinación genética, otorgándole al entorno el papel protagónico en nuestro desarrollo.
La herencia y el ambiente son fundamentales para lograr el pleno desarrollo cognitivo y socio-afectivo, lo cual tiene relación con el entorno social y material que rodea a la persona.
El humano tiene la plasticidad y la capacidad a la adaptación al medio como capacidades de desarrollo.
Es importante tener claro que en el primer año de vida el humano esta mas influido por el código genético, es decir, aquellos que nos definen como especie, como consecuencia de larguísimos procesos filogenéticos.
LA PLASTICIDAD CEREBRAL
Nos permite crecer, modificar, adaptarse, entre otras posibilidades.
Le permite al ser humano aprovechar y desarrollar las capacidades y talentos que trae marcados en su rama filogenética, a partir de las experiencias que se viven en su entorno, desde que esta en el vientre materno, hasta que muera, afinando y enriqueciendo las redes neuronales.
FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES.
LOGROS OBTENIDOS:
Conocimiento acerca de la herencia genética y ambiental.
Lo que el ambiente aporta para la conducta de cada uno de nosotros.
Como elaborar el slim y poder practicarlo con nuestros niños cuando volvamos a las presenciales.
CONCLUSIONES:
El cerebro tiene la capacidad de desarrollar varias actividades al mismo tiempo gracias a la plasticidad cerebral.
Las personas somos muy inteligentes por naturaleza, muchas veces solo nos falta descubrir nuestras habilidades.
Comentarios
Publicar un comentario